Crisis y ciclos económicos
Los ciclos económicos permiten comprender que la economía no crece de forma lineal; existen momentos de auge y otros de caída. Las crisis económicas se insertan dentro de estos ciclos como momentos de ruptura, donde las debilidades estructurales del sistema se hacen evidentes.
Durante una crisis, el sistema económico puede requerir ajustes profundos o transformaciones estructurales para retomar una senda de crecimiento sostenible. Las políticas económicas (fiscales, monetarias y sociales) juegan un papel clave en acelerar la recuperación y en mitigar los efectos negativos sobre la sociedad.

¿Qué son los ciclos económicos?
Expansion, recuperacion

Los ciclos económicos son fluctuaciones recurrentes, aunque no regulares, en la actividad económica de un país o región a lo largo del tiempo. Se componen de fases alternadas de expansión (crecimiento) y contracción (recesión o depresión), reflejando cambios en variables macroeconómicas como el PIB, el empleo, la inversión, el consumo y la inflación.
Un ciclo económico típico incluye las siguientes fases:
-
Expansión: Crecimiento sostenido del PIB, aumento del empleo, confianza del consumidor e inversión.
-
Pico: Punto máximo del ciclo, donde la economía alcanza su nivel más alto antes de comenzar a desacelerarse.
-
Contracción o recesión: Caída de la actividad económica, disminución del consumo, desempleo creciente, reducción de la producción.
-
Depresión (en casos extremos): Contracción prolongada y severa que genera graves impactos sociales y económicos.
-
Recuperación: Reversión del ciclo hacia un nuevo periodo de expansión.
Una crisis económica es una interrupción profunda y repentina del equilibrio económico que se produce cuando los mecanismos del ciclo económico fallan o se desequilibran gravemente. Representa el punto más crítico dentro de una fase de contracción, y puede tener diversas causas: burbujas financieras, crisis de deuda, colapso de sistemas productivos, factores geopolíticos, pandemias, entre otros.
No toda fase de recesión se convierte en crisis, pero toda crisis representa una ruptura severa del ciclo económico.

¿Qué es una crisis económica?
La comprensión de los ciclos y las crisis económicas