top of page
Modern Architecture
Prevención de futuras crisis
¿Cómo prevenir crisis?

Las crisis económicas pueden surgir por conflictos, recesiones globales, desastres naturales, crisis financieras o problemas políticos. Por eso, los países y empresas deben prepararse para reducir sus efectos y responder con rapidez.

Diversificar la economía
No depender de un solo sector o mercado. Si un sector cae (como turismo o petróleo), otros pueden sostener la economía. Por ejemplo: impulsar agricultura, tecnología, energías limpias y servicios digitales.

Mantener reservas y fondos de emergencia
Tener ahorros nacionales y reservas financieras permite sostener servicios básicos y apoyar a la población en momentos críticos, sin endeudarse excesivamente.

Invertir en infraestructura y tecnología
Mejorar servicios de salud, transporte, energía y telecomunicaciones fortalece la capacidad de respuesta en cualquier crisis. La digitalización facilita continuar actividades económicas a distancia.

Fortalecer redes de protección social
Contar con programas de ayuda, subsidios, seguro de desempleo y atención médica gratuita para proteger a los sectores más vulnerables en caso de recesiones o emergencias.

Promover estabilidad política y transparencia
Un ambiente político estable y reglas claras dan confianza a inversionistas, empresarios y ciudadanos, lo que permite una economía más sólida y predecible.
 

riesgo-abismo-1024x576.jpg
Diseno-sin-titulo-2.webp
¿Qué hacer?

Para prevenir crisis económicas se debe diversificar la economía, crear fondos de emergencia, invertir en salud y tecnología, fortalecer los programas sociales y mantener estabilidad política y cooperación internacional. Estas acciones permiten reducir riesgos y responder mejor ante situaciones imprevistas.

Diversificar las fuentes de ingreso
No depender de un solo sector económico (como turismo o petróleo). Desarrollar industrias como tecnología, agricultura, energías renovables y comercio digital.


Crear fondos de emergencia
Guardar recursos económicos en épocas de crecimiento para utilizarlos en momentos de crisis. Esto permite sostener servicios básicos y apoyar a la población afectada.


Invertir en salud, educación y tecnología
Tener sistemas de salud fuertes y acceso a tecnología garantiza que un país pueda seguir funcionando ante emergencias. La educación digital también ayuda a mantener clases y empleos a distancia.


Fortalecer los programas sociales
Contar con ayudas para desempleados, familias de bajos recursos y pequeñas empresas en caso de crisis. Esto reduce la pobreza y la desigualdad.


Mejorar la infraestructura económica
Invertir en transporte, comunicación, energía y conectividad digital para evitar interrupciones en el comercio y los servicios esenciales.


Promover estabilidad política y cooperación internacional
Evitar conflictos internos, fortalecer las instituciones y mantener buenas relaciones con otros países para apoyarse en momentos difíciles.

 

image.png
image.png
image.png
Diversificación económica
Fondos de emergencia
Inversión en infraestructura y tecnología

Universidad Nacional de Chimborazo

©2025 Grupo 4 - Crisis económicas que cambiaron al mundo . Creado con Wix.com

bottom of page